Cómo eliminar la grasa abdominal y lucir vientre plano

¡Qué difícil es perder grasa abdominal y conseguir un vientre plano! Son muchos los pacientes que llegan a mi clínica con este malestar, a pesar de dedicar un montón de horas semanales a los ejercicios de abdominales.

Si tú también crees que para reducir la grasa abdominal hay que hincharse a hacer ejercicios de abdominales, déjame advertirte que esta no es la mejor forma. 

Hay otros ejercicios que vienen mejor para perder barriga y marcar abdominales. ¿Cómo quemar la grasa abdominal de forma efectiva? ¿Qué músculos hay que ejercitar para lucir un vientre plano? Sigue leyendo, enseguida te resuelvo estas cuestiones.

Músculo del abdomen y grasa abdominal, dos cuestiones muy diferentes

La grasa abdominal no nos gusta a nivel estético, pero el verdadero problema reside en que la grasa visceral que se acumula alrededor de la tripa es realmente peligrosa para la salud. Esta grasa visceral aumenta el riesgo de sufrir patologías cardiovasculares, como es el caso de la hipertensión o los infartos. Por eso, es esencial eliminar esta grasa tan nociva para tu salud y estética.

La grasa abdominal es, por decirlo de un modo simple, un depósito de adipocitos que se sitúa delante del músculo abdominal, pero son dos cuestiones muy diferentes. Es por eso, que puedes tener fortalecido el músculo y, a la vez, tener barriga.

Cuando hablamos del músculo abdominal, nos referimos a los rectos anteriores. Estos músculos los tiene todo el mundo, aunque no se ejerciten y aunque haya grasa por encima. Su función principal consiste en retener los intestinos y demás vísceras dentro de la cavidad abdominal, como si de una pared se tratase. 

El caso es que, por mucho que fortalezcamos estos músculos abdominales, no vamos a marcar abdominales si delante tenemos una acumulación de grasa. 

Así que, si quieres marcar abdominales, lo primero que debes hacer es eliminar toda la grasa abdominal que esconde tu musculatura.

¿Cómo eliminar la grasa abdominal?

La respuesta a esta cuestión es sencilla: aumentando la musculatura del organismo, y no solo la del abdomen.

Ten en cuenta que el músculo, hagas o no ejercicio, consume energía para mover el cuerpo. Esa energía la consigue del azúcar en la sangre, de las proteínas y también de la grasa almacenada. 

Así, pues, esté donde esté el depósito de grasa (barriga, caderas, etc.), la grasa es uno de los combustibles del músculo. Por lo tanto, si queremos eliminar la grasa abdominal, debemos aumentar la masa muscular.

Cuanta más masa muscular tengas, más grasa podrás quemar.

Ahora bien, si te preguntas: ¿el ejercicio del músculo abdominal puede llegar a quemar la grasa abdominal? La respuesta es que sí, ya que es un músculo más. Pero, debes de tener en cuenta que hay otros músculos en el cuerpo que tienen más tamaño, contractibilidad y masa muscular, por lo que necesitan más combustible para conseguir energía, y son capaces de quemar más grasa que el músculo abdominal. Es el caso del músculo de las piernas, el músculo de los glúteos, los músculos de la espalda… Fortalecer estos otros músculos te hará perder grasa de todo el cuerpo con más facilidad.

También es cierto que, lo habitual es que el músculo utilice como combustible la grasa más cercana, lo que podría ocurrir con el abdomen y la grasa abdominal. No obstante, insisto en que es más adecuado fortalecer los músculos grandes, en vez de machacar un músculo tan pequeño como el recto anterior del abdomen que tiene menos capacidad de quemar la grasa.

¿Cómo quemar la grasa abdominal de forma efectiva? 

Además de ejercitar los músculos grandes del organismo, existe un complemento necesario para poder eliminar la grasa abdominal. Se trata de la dieta cetogénica. 

Este tipo de dieta, dentro del Método Pronokal, se basa en la reducción de los hidratos de carbono y un consumo adecuado de proteínas. Al dejar de consumir hidratos de carbono, obligamos al metabolismo a conseguir la energía que necesita a través de la grasa almacenada. Si a medida que obligas al cuerpo a quemar la grasa, aumentas la masa muscular con ejercicio, podrás notar cómo poco a poco se va reduciendo la grasa abdominal.

Todo este mecanismo de dieta cetogénica y ejercicio debe estar controlado por un médico especialista en nutrición que, además, te ayudará a aprender a comer mejor y llevar una vida saludable. Y esta es precisamente la base del Método Pronokal

Así que, si lo has intentado todo y no has conseguido eliminar la grasa abdominal, pide ayuda profesional. Mi formación y experiencia como médico y entrenador personal me permiten desarrollar un seguimiento dietético y un programa de ejercicios totalmente personalizado teniendo en cuenta tus patologías o posibles lesiones, además de tus gustos y características personales. Así conseguirás alcanzar tus objetivos de forma rápida y segura, evitando lesiones y malas posturas.

Si, a pesar de llevar una vida saludable y practicar ejercicio, quieres mejores resultados, definir tu silueta y tu musculatura, eliminando la grasa abdominal o de otra zona del cuerpo que aún te sobra, solo tienes que  contactar conmigo y decidir si quieres que te ayude mediante mi consulta online o presencial en Barcelona. 

Y si te has quedado con alguna duda sobre qué ejercicios hacer para reducir la grasa abdominal, puedes dejarme tus dudas y comentarios justo al final de este artículo o a través de mis perfiles de Facebook e Instagram y mi canal de YouTube

Recuerda que la grasa abdominal es difícil de quemar, pero no imposible. Con un poco de ayuda y constancia ¡lo vas a lograr!

Menopausia y peso. ¿Cómo perder los kilos ganados?

¿Tu cuerpo está cambiando con la llegada de la menopausia? Esto es algo totalmente normal. Pero si crees que por alcanzar esta etapa de la vida no te queda más remedio que engordar, estás equivocada. Es más, en la menopausia también es posible perder peso. En este artículo voy a explicarte cuál es la relación entre menopausia y peso, cómo evitar engordar y cómo perder esos kilos ganados.

Cambios en la menopausia y peso

Prácticamente el 80% de las mujeres en torno a los 51 años experimentan diferentes síntomas relacionados con la menopausia: sofocos, insomnio, irritabilidad, … que son causados por un descenso de los niveles de estrógenos en sangre. La causa del aumento de peso durante la menopausia no está totalmente aclarada: algunas causas se relacionan con la edad y otras dependen claramente de la disminución de estrógenos. Pero en realidad, ¿por qué se engorda durante la menopausia?

Pues básicamente porque los cambios de peso son consecuencia de los síntomas de la menopausia y del paso de los años. Estos son algunos de los motivos que propician la ganancia de peso justo cuando llega la menopausia:

Cambios en el estado de ánimo

Muchas mujeres sienten ansiedad, depresión y más irritabilidad por culpa de los cambios hormonales. Esa inestabilidad puede hacer que tengas hambre emocional, comer a deshoras o incluso que tu cuerpo te pida más azúcar.

Insomnio

Debido a los sofocos, a la irritabilidad, muchas mujeres durante la menopausia sufren insomnio con frecuencia. La falta de descanso y la reducción de horas de sueño también afecta a la alimentación y al estado de ánimo. Con lo cual, este es otro motivo que relaciona menopausia y peso.

Sedentarismo

Al no descansar bien, con toda seguridad te sentirás más cansada y con menos ganas de ser activa en tu vida diaria. Si además los hijos ya son mayores y no dependen tanto de ti, es posible que te vuelvas más sedentaria. El sedentarismo en tu día a día y el no practicar ejercicio (por culpa o no de la menopausia) influyen enormemente en el aumento de peso.

Aumento del apetito y disminución de la saciedad

El descenso de los niveles de estrógenos se han relacionado con más hambre y menos saciedad, o sea, que puedes sentir la necesidad de comer más. Estas sensaciones pueden llevarte a un patrón de alimentación erróneo y poco saludable.

Enlentecimiento del metabolismo

Como es propio de la edad, el metabolismo se ralentiza y necesita menos energía. Si sigues comiendo lo mismo y quemas menos energía, entonces es fácil que aumentes de peso.

¿Es un mito lo de que la menopausia engorda?

Varios estudios han demostrado que la menopausia se asocia específicamente, e independientemente de la edad, a un aumento de peso, a expensas de incrementar la masa grasa en un 17%. El desequilibrio hormonal durante la menopausia también promueve la mayor acumulación de grasa en la región abdominal. Llegar con exceso de peso en la menopausia es perjudicial para controlar el peso.

Pero como has visto, hay otros factores que se suman a este cambio hormonal, y eso sí vas a hacerle frente. No te dejes llevar por el apetito y el sedentarismo, y confía en un buen profesional.

Consecuencias del aumento de peso en la menopausia

Todos estos factores que hemos comentado hacen que tu cuerpo acumule más grasa que antes y menos músculo. Esa grasa se distribuye de forma anómala en el abdomen y alrededor del tronco, como ocurre con los hombres.

Toda esa grasa abdominal acumulada provoca problemas de salud ya que se relaciona directamente con mayor riesgo de enfermedades cardiovasculares, resistencia a la insulina, hipertensión, colesterol, etc. Así que, como ves, la relación entre menopausia y peso no es solo un tema estético, sino que, sobre todo, es un problema de salud.

Al final, toda esta situación que relaciona menopausia y peso se convierte en un círculo vicioso. Cuando te ves físicamente peor, también tu autoestima y estado de ánimo se ven deteriorados y esto de nuevo influye en la ganancia de peso.

Así que, no te des por vencida y esfuérzate por ayudar a que tu cuerpo vuelva a regularse de nuevo. Para ello, es necesario utilizar el sentido común:

-Aliméntate bien. Reduce las grasas y azúcares y aumenta el consumo de fibra para saciarte.

-Haz ejercicio. Busca actividades que te diviertan y te hagan sentir bien. Las endorfinas del deporte mejorarán tu estado anímico y, a nivel físico, controlarás el peso y aumentarás la musculatura.

-Bebe mucha agua.

-Descansa las horas necesarias.

-Evita las tentaciones. Olvídate de la bollería y de las chucherías. Ya sabes que, si entre horas necesitas comer algo, mejor que sea fruta o un yogur natural.

Cómo perder peso durante la menopausia

Si lo has intentado todo o no has podido controlarte a tiempo y has aumentado de peso en la menopausia, es el momento de solicitar ayuda profesional. No solo para aprender a comer mejor y llevar una vida saludable, sino también para que te sientas acompañada en todo el proceso de pérdida de peso. De este modo serás mucho más consciente del proceso y al final será más eficaz.

Como ves, existe una relación muy estrecha entre menopausia y peso. Afortunadamente, es posible perder peso durante la menopausia. Para ello, la dieta cetogénica es muy efectiva, ya que consigue bajar de peso de forma rápida y sin perder musculatura. Es más, si acompañas esta dieta con un poco de ejercicio, verás que tu musculatura aumenta y con ello será aún más sencillo quemar toda esa grasa que te sobra. La pérdida de peso produce una mejora notable de estos síntomas, especialmente los sofocos, los trastornos del estado de ánimo y los trastornos del sueño.

Gracias al Método Pronokal tú también puedes conseguir perder peso en la menopausia y mantenerte en el tiempo. Incluso puedes iniciarte en este método en la premenopausia de forma preventiva para evitar coger un solo gramo. Además, este tratamiento es también idóneo para eliminar la celulitis y prevenir la diabetes tipo 2.

En todo momento, te acompañaré para que estés bajo estricto control médico y puedas alcanzar tus metas sin riesgos y con total eficacia.

¡No te quedes con las dudas en cuanto a menopausia y peso! Contacta conmigo y resolveré tus cuestiones. Y, si ya lo tienes claro, no pierdas ni un segundo más y solicita ahora tu primera consulta online o presencial en Barcelona. También puedes dejarme tus comentarios y dudas aquí abajo o a través de mis perfiles de Facebook e Instagram y mi canal de YouTube.

Tu cuerpo está cambiando, pero convéncete de que perder peso no está reñido con la menopausia. Tú también puedes disfrutar de esta nueva etapa vital sin miedos, sin malestar, sin ganar un solo kilo o incluso perdiendo aquellos que te sobran. Recuerda que cuando hablamos de menopausia y peso, no es solo cuestión de ganar autoestima, sino, sobre todo salud y años de vida.

10 Consejos para evitar el efecto rebote

Es el principal enemigo de las dietas. Después de perder peso, y de todo el esfuerzo que te ha llevado conseguirlo, es normal que quieras mantenerlo lo máximo posible. Tranquilo porque, independientemente de la dieta o cirugía que hayas utilizado para perder peso, existen formas de evitar que la báscula vuelva a subir. Si sigues leyendo te voy a explicar cómo evitar el efecto rebote, qué factores influyen en la recuperación de los kilos y cómo puedes conseguir mantener tu peso en el tiempo.

¿Qué es el efecto rebote y por qué se produce?

Ya conoces que el efecto rebote es la recuperación de peso después de haberlo perdido tras terminar una dieta. A veces incluso se supera al peso inicial anterior a la dieta. 

Muchas personas, no solo pacientes, sino también especialistas en alimentación, acusan a las dietas que promueven la pérdida rápida de peso, de causar este efecto rebote. 

Pero esto no es así. En realidad, si sufres el efecto rebote es porque se pueden dan tres cuestiones principales:

1-Durante la dieta has perdido masa muscular.

Tienes que asegurarte que la dieta que sigues solo te haga perder grasa. Si también pierdes músculo, evidentemente perderás más peso, pero al reducir tu musculatura tu organismo se vuelve más lento y propenso a adquirir grasa y no quemarla, una vez terminada la dieta.

Recuerda que el músculo es el tejido activo del organismo encargado de utilizar los hidratos de carbono y la grasa para generar energía. Si no tienes musculatura, la grasa y los azúcares se irán acumulando con mayor facilidad. 

Por lo tanto, cuando elijas una dieta, esta tiene que ayudarte a eliminar la grasa cuanto antes, sin reducir tu musculatura.

2-Tu metabolismo ha cambiado.

Si tu metabolismo cambia tras la dieta esto es algo que no puedes modificar. Así, si después de una dieta, te aumenta la sensación de hambre o tu cuerpo empieza a gastar menos energía que antes, es muy probable que recuperes el peso perdido. Esto también puede ocurrir por otras causas, como la llegada de la menopausia o tras el embarazo y lactancia.

No obstante, no todo está perdido porque puedes evitar el efecto rebote cambiando ciertos hábitos y alimentos que te ayuden a combatir esa sensación de hambre sin necesidad de atracar la nevera.

3-No has aprendido hábitos de alimentación saludables.

Si durante la dieta no has aprendido a comer adecuadamente y no has interiorizado ciertas conductas, con toda seguridad volverás a hacer lo que hacías antes y a comer como lo hacías. Por lo tanto, recuperarás el peso perdido.

Si no haces lo que hacías antes, no tiene por qué haber efecto rebote. 

¿Esto significa que hay que estar a régimen toda la vida? Sí y no. No se trata de restringir el consumo de calorías para siempre, pero debes entender que el sobrepeso y obesidad son enfermedades crónicas que debes cuidar de por vida. No vale con perder peso y olvidarte de la dieta hasta dentro de varios meses. Lo más adecuado es mantener los buenos hábitos para evitar el efecto rebote y mantenerte de forma saludable.

10 Consejos para evitar el efecto rebote

Si has terminado tu dieta y no quieres volver a la casilla de salida, toma nota de estos consejos esenciales para evitar el efecto rebote.

1-Consume proteínas a diario

Es necesario que tu aporte proteico diario sea el adecuado a las necesidades de tu metabolismo. Ni más ni menos proteínas. Lo bueno de las proteínas en su justa medida es que ayudan a quemar la grasa y contribuyen a la formación de músculo.

2-Consume alimentos de calidad 

Puede que consumas al final del día 1.500 kilocalorías, pero si son calorías vacías, como por ejemplo ocurre con el alcohol, no estás aportando los nutrientes, aminoácidos y vitaminas que tu cuerpo necesita. 

3-Cocina todo lo que puedas

Olvídate de los alimentos precocinados e intenta cocinar tus comidas, así podrás controlar los ingredientes y modo de cocción.

4-Aumenta el consumo de fibra

La fibra no solo es necesaria para el buen funcionamiento de los intestinos, sino que un aumento de la fibra dietética te aportará más saciedad y esto te ayudará a mantener el peso. 

5-Disminuye la cantidad de azúcares e hidratos de carbono simples. 

Ya sé que este tipo de alimentos son de fácil acceso y muy baratos, pero tienes que intentar evitarlos y no tomarlos con frecuencia si quiere evitar el efecto rebote.

6-Hazte controles

Realiza un seguimiento de tu peso y de las medidas corporales de vez en cuando. Así serás totalmente consciente de las oscilaciones de la báscula y podrás comprobar mejor la evolución de tu peso. 

7-Menos sedentarismo

Intenta pasar menos horas parado o sentado. No pases más de dos horas seguidas sin moverte de la silla. Aprovecha cualquier ocasión para subir y bajar escaleras, hacer trayectos andando y no en transporte, etc.

8-Practica ejercicio intenso

Practica ejercicio físico de forma intensa todo lo que puedas. Una, dos o tres veces a la semana, lo que puedas. Lo importante es sudar la camiseta y reforzar la musculatura.

9-Descansa y duerme lo suficiente

Si no tienes un sueño reparador, esto afectará al peso debido a que entra en juego una hormona asociada al estrés, el cortisol. El aumento del cortisol en el organismo favorece el aumento de peso porque incrementa el apetito y repercute en cómo se metabolizan las grasas, proteínas y carbohidratos.

10- Acude a tu médico profesional de la nutrición

Si a pesar de todo, ves que los kilos suben y no eres capaz de evitar el efecto rebote por ti mismo, podemos diseñar un plan individualizado que te ayude a mantener el peso.

Como ves, la batalla más dura no termina con la pérdida de peso, sino con su mantenimiento. Afortunadamente, hoy en día es posible perder peso rápidamente y evitar el efecto rebote. Déjame ayudarte a conseguirlo con el Método Pronokal. En todo momento, bajo estricto control médico, te acompañaré hasta alcanzar tus metas.  

Resuelve ahora tus dudas y solicita tu primera consulta online o presencial en Barcelona. O si lo prefieres puedes dejarme tus comentarios y dudas aquí abajo o a través de mis perfiles de Facebook e Instagram y mi canal de YouTube.

Disfruta de tu nuevo peso sin angustias ni temores. Contacta conmigo y te ayudaré no solo a perder peso, sino también a ganar salud.

Perder peso rápido, ¿es saludable?

Si quieres perder peso, seguro que deseas hacerlo lo más rápido posible. Más aún cuando lo has pensado y quieres ver resultados ya. Y es que a todos nos entran las prisas por lucir lo mejor posible en traje de baño, en un vestido nuevo, etc…

Aquí es donde muchas personas, a la desesperada, se lanzan a las llamadas dietas milagro que conllevan una serie de riesgos. Es por eso que, con toda probabilidad, has oído decir que perder peso rápido no es saludable, que es un riesgo para tu salud y que cuanto más rápido bajas de peso, más deprisa lo recuperas.

No obstante, esto no siempre es así.

En el caso de las llamadas dietas milagrosas es cierto que las consecuencias no son buenas. Estos regímenes hacen perder peso rápido al eliminar masa muscular y agua, lo cual es perjudicial para tu salud por varias cuestiones:

1-Al perder músculo, tu metabolismo se ralentiza y cuesta más quemar grasa. Cuando dejas este tipo de dietas, al no tener músculo, se vuelven a acumular las calorías y se produce el temido efecto rebote.

2-Como pierdes músculo también pierdes fuerza, te sientes más cansado y te vuelves menos activo.

3-Al perder mucho líquido, puede haber riesgo de deshidratación.

4-Pasas hambre, por eso estas dietas no son sostenibles en el tiempo.

5-No adquieres hábitos de alimentación que te ayuden a mantener el peso perdido.

Sin embargo, sí existen métodos con los que puedes perder peso rápido de forma saludable y segura para tu salud. Si sigues leyendo te voy a explicar por qué perder peso rápido es realmente saludable y beneficioso. 

Perder peso rápido sí es saludable

Al contrario de lo que muchos piensan, perder peso rápido sí es saludable, pero si perdemos exclusivamente grasa. Solo grasa. La acumulación de grasa es tóxica para tu organismo, es algo que te sobra y no necesitas. Es más, además de producirte lipoinflamación, también tiene consecuencias en tu salud futura (diabetes tipo 2, colesterol, hipertensión, problemas cardiovasculares, etc.). ¿No te parece lógico quitarte esa grasa tóxica cuanto antes?

Si te estás preguntando cómo eliminar la grasa que te sobra sin comprometer tu salud, la clave está en el músculo. Para bajar de peso rápido es importante no perder músculo. El músculo es un tejido capaz de quemar las grasas para obtener energía. Sin él no podrás eliminar la grasa que te sobra y, por el contrario, la acumularás con más facilidad.

Método Pronokal para perder peso rápido y no volver a recuperarlo

Para perder peso rápido, mantenerlo en el tiempo y mejorar la salud, es necesario contar con un programa completo de dieta, ejercicio y reeducación alimentaria, todo bajo el seguimiento de un médico especialista. Estas son las bases del Método Pronokal que llevo años desarrollando en mi consulta. ¿Por qué es tan eficaz? Por estos tres motivos principales:

1-Dieta cetogénica

La dieta cetogénica y se caracteriza por eliminar el consumo de carbohidratos (azúcares, cereales, legumbres, frutas, etc.). De esta manera el organismo entra en cetosis. Esto quiere decir que dejamos de aportar la principal fuente de energía, que son los hidratos de carbono, por lo que el organismo tiene que recurrir a las grasas acumuladas para obtener así la energía que necesita. De este modo, el cuerpo enseguida empieza a adelgazar y a perder grasa, pero no músculo, como sucede con otras dietas.

La dieta cetogénica tiene otra ventaja esencial y es que es muy saciante. Pasar hambre a la hora de perder peso no es sostenible en el tiempo. Y es que, una dieta apropiada tiene que estar adaptada a tus necesidades y no debe hacerte pasar hambre.

2-Ejercicio físico

Cuanto más músculo tengas, más rápido bajarás de peso. Así de sencillo. Pero, además, la práctica de ejercicio conlleva innumerables beneficios por lo que es indispensable instaurarlo en tu vida, si aún no lo practicas con asiduidad. 

Por todo ello, en el Método Pronokal se combina la dieta cetogénica con el ejercicio físico. En mi consulta planifico el entrenamiento personalizado adaptado a las características de cada persona. Lo importante no es pasar la tarde en el gimnasio, sino realizar ejercicios específicos y correctamente diseñados para ti.

3-Cambio de hábitos

Mediante un cambio de hábitos conseguimos aprender a disfrutar de la comida de forma saludable de por vida. Se trata de aprender a comer bien y disfrutar de ello sin estar pensando constantemente en controlar lo que se come.

Para no recuperar el peso y evitar el efecto rebote, es muy importante que durante la pérdida de peso aprendas nuevos hábitos y establezcas nuevas normas, no solo cuando estés comiendo, sino también cuando hagas la compra o cocines.

Pierde peso con apoyo médico

¿Aún crees que perder peso rápido es malo para tu salud? Si aún te quedan dudas, debes tener en cuenta que el Método Pronokal se realiza bajo estricto control médico. En todo momento te ayudaré a organizar y a seguir tu plan nutricional, adaptándolo a tus necesidades en cada momento.

Si no quieres dejar pasar más tiempo para adelgazar, puedes solicitar ahora tu primera consulta online o presencial en Barcelona. También puedes dejarme tus comentarios u otros consejos aquí abajo o a través de mis perfiles de Facebook e Instagram y mi canal de YouTube.

¿A qué esperas para perder peso rápido y ganar salud? Contacta conmigo y te ayudaré a conseguirlo.

Cómo bajar de peso para prevenir la diabetes tipo 2

¿Tienes prediabetes? Si tus niveles de glucosa sanguínea están más altos de lo normal y tienes sobrepeso u obesidad, es posible que ya esté comenzando el daño que a largo plazo provoca la diabetes, especialmente, en el corazón, los pequeños vasos sanguíneos y los riñones. Afortunadamente aún estás a tiempo de prevenir la diabetes tipo 2.

¿Cómo? Pues cambiando tu estilo de vida y sobre todo reduciendo tu peso corporal a expensas de la grasa.

Si quieres volver a sentirte bien, evitar el daño que la diabetes provoca en tu organismo, reducir e incluso eliminar el tratamiento para controlar la diabetes, no te pierdas ni un párrafo de este artículo.

¿Qué es la prediabetes?

La prediabetes es la fase previa al diagnóstico de la diabetes.

Aunque se desconocen las causas exactas de la prediabetes y la diabetes en todos los casos, sí que está claro que las personas con prediabetes ya no procesan la glucosa correctamente. 

En situaciones normales, para procesar el azúcar en el organismo necesitamos la acción de la insulina. Esta hormona, que se fabrica en el páncreas, es la encargada de hacer que el azúcar que va por el torrente sanguíneo pase hacia los músculos para que estos funcionen y quemen esa glucosa consiguiendo energía. 

Cuando la culpa es porque el páncreas no segrega suficiente insulina, diremos que se trata en general, de una diabetes tipo 1. Pero cuando la causa es que las células se vuelven resistentes a la insulina y no aceptan glucosa, el azúcar no pasa a los músculos y, por el contrario, se queda en la sangre dañando los vasos sanguíneos más pequeños de todos los órganos.

¿Se puede prevenir la diabetes tipo 2?

Si te encuentras en prediabetes, aún es posible dar marcha atrás y revertir esta situación antes de que definitivamente se instaure la diabetes en tu vida, con la consiguiente medicación, pinchazos, controles y consecuencias en tu organismo.

Para prevenir la diabetes tendrás que centrarte en dos aspectos fundamentales: la reducción de la grasa y un pequeño cambio en tu ejercicio físico. 

Ten en cuenta que más del 80% de las personas con diabetes tipo 2 tienen sobrepeso. Además, el riesgo de resistencia a la insulina aumenta en hombres con más 100 cm de perímetro de cintura y en mujeres con más de 90 cm. En definitiva, cuanto más grasa tengas, especialmente dentro del músculo, más resistentes a la insulina se volverán tus células. 

Por eso, si decides perder peso, podrás prevenir la diabetes tipo 2, además de reducir las complicaciones asociadas a la obesidad como son los problemas cardiovasculares, el colesterol y la hipertensión.

Método Diaprokal. La dieta cetogénica exclusiva para controlar y prevenir la diabetes tipo 2

A la hora de perder peso, seguro que te vienen dudas sobre la dieta más adecuada para personas con diabetes o prediabetes. Como médico te recomiendo que sigas un método seguro y probado científicamente, como es el caso del Método Diaprokal.

El Método Diaprokal es un tratamiento multidisciplinar que combina la dieta cetogénica, la reeducación alimentaria y el ejercicio físico para así perder peso de forma rápida y efectiva. El método se realiza bajo control médico y está especialmente indicado para personas con prediabetes y diabetes tipo 2 que tienen exceso de peso.

Este método es muy similar al Método Pronokal que tantos años llevo desarrollando en mi consulta. La diferencia está en que los suplementos están especialmente pensados para mejorar el perfil glucémico.

Fase activa

En la primera etapa bajarás todo el peso que deseas. Esta fase consiste en seguir una dieta cetogénica que se basa en la reducción del consumo de azúcar y carbohidratos. En la fase de cetosis solo podrás consumir productos Pronokal junto a verduras y suplementos alimenticios que te ayuden a no descompensarte.

Al no suministrar hidratos como fuente de energía, el cuerpo utiliza las grasas acumuladas para conseguir la energía necesaria.

Si tienes diabetes, con este proceso de cetosis es posible que tengas que reducir o dejar de utilizar tu medicación, siempre y cuando cumplas con los criterios desde el primer día.

Si tienes prediabetes, al no ingerir azúcares ni carbohidratos, no obligas al páncreas a segregar grandes cantidades de insulina, lo cual es una ayuda para prevenir la diabetes tipo 2 y revertir la prediabetes.

Toda esa grasa que se va quemando con la dieta cetogénica es también la responsable de algunos  colesteroles altos, la arteriosclerosis y la hipertensión, que son patologías asociadas al sobrepeso y obesidad y resultan realmente peligrosas para tu salud.

Además, la dieta cetogénica de DiaProkal se basa en la ingesta justa y adecuada de proteínas con el mínimo de grasas. De esta forma, tu organismo pierde peso de masa grasa, sin perder masa muscular. Esto es muy importante, ya que el músculo es el tejido encargado de quemar las grasas, por eso hay que conservarlo e incluso aumentarlo, para así perder peso más rápido.

Fase de reeducación

En esta etapa irás introduciendo en tus comidas diferentes grupos de alimentos que combinarás con productos Pronokal. Poco a poco te indicaré como ir adaptando estos nuevos hábitos y estilo de vida que te ayudarán a evitar el efecto rebote. 

Fase de mantenimiento

Cuando ya hayas alcanzado el peso deseado, ya no necesitarás tomar productos Pronokal. Llevarás una alimentación equilibrada, pero seguiré a tu lado para ayudarte a mantener tu peso.

Durante las tres fases también te ayudaré a instaurar el ejercicio físico en tu vida que te ayudará a mantener tu peso y mejorará tu salud en general.

Ventajas del Método Diaprokal

El Método Diaprokal permite una serie de ventajas esenciales para mejorar el control y prevenir la diabetes tipo 2:

  • Perder peso y volumen de forma rápida y mantenida.
  • Mejorar el perfil glucémico (reducir del azúcar en sangre).
  • Pérdida mínima de la masa muscular porque la pérdida importante va a ser de grasa corporal.
  • Reducción de enfermedades asociadas a la obesidad.
  • Podrás seguir tu plan personalizado en tu propia casa sin necesidad de desplazamientos.
  • No tendrás sensación de hambre y sí ¡mucho bienestar!

Descubre cómo conseguir una reducción de peso a la vez que controlas o previenes la diabetes tipo 2.  ¿Aún tienes dudas? Contacta conmigo o déjame tus comentarios a través de mis perfiles de Facebook e Instagram y mi canal de YouTube

Y si ya te has decido a dar un cambio en tu vida, puedes solicitar tu primera consulta online ahora mismo. 

Controlar e incluso prevenir la diabetes es posible con solo bajar de peso. Las ventajas son infinitas y empezarás a notarlas enseguida.